FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

Need Help?

Labels: DOP, IGP, Ecológico... ¿qué garantías?

¿Qué garantiza la IGP Jamón de Bayona?

La Indicación Geográfica Protegida garantiza oficialmente el origen de productos que tienen historia y tradición en su zona, como el Jamón de Bayona. Es un signo de calidad y origen creado por la Unión Europea en 1992. La IGP informa a los consumidores sobre las características específicas de los productos.

El registro de esta denominación reserva su uso a los productores situados en la zona geográfica delimitada y que respeten las condiciones de producción descritas en el pliego de condiciones, protegiendo así el nombre geográfico contra cualquier imitación o usurpación.

Desde octubre de 1998, el Jamón de Bayona goza de la Indicación Geográfica Protegida.

El Jamón de Bayona IGP se produce en el corazón de una zona geográfica estrictamente delimitada: la cuenca del Adour, formada por el departamento de Pirineos Atlánticos y los cantones vecinos de Landas, Gers y Altos Pirineos (en Hagetmau para nuestra empresa). Los cerdos se crían bien, exclusivamente en el suroeste de Francia, en una zona que comprende 22 departamentos, y se alimentan principalmente con cereales preparados en la propia granja. El Jamón de Bayona IGP se sala necesariamente con sal de Salies de Béarn, también IGP.

¿Qué garantiza la DOP Ossau-Iraty?

La DOP garantiza al consumidor que todas las etapas de producción del queso de oveja se desarrollan en la zona geográfica delimitada por la denominación, según métodos tradicionales y ancestrales, desde la producción de la leche de oveja hasta la maduración del queso de oveja.

La DOP Ossau-Iraty garantiza quesos de leche de oveja elaborados según una receta tradicional muy precisa de pasta prensada sin cocer, elaborada con leche de oveja de las 3 razas locales (Manex cabeza negra, Manex cabeza pelirroja, vasco-bearnesa). Las ovejas se alimentan con pastos, forrajes locales y cereales, sin OGM. El ensilado está prohibido durante el ordeño.

Para garantizar el bienestar del animal, el ordeño es estacional entre diciembre y agosto, para que las ovejas puedan descansar el resto del tiempo y dedicarse a sus corderos.

¿Qué garantiza la etiqueta AE (agricultura ecologica)?

Como defensores de la agricultura sostenible, del apoyo a los productores y de la alta gastronomía del País Vasco y Gascuña, encontrará lógicamente en nuestra web una gama de quesos, embutidos y fiambres vascos certificados ecológicos; entregados directamente en su casa desde el País Vasco.

La etiqueta ecológica garantiza que los productos son el resultado de una agricultura sostenible, un mayor bienestar animal y un reparto justo de los ingresos entre los distintos participantes en nuestra industria.

Sin embargo, las IGP y las DOP tienen pliegos de condiciones específicos que están profundamente ligados al alma y a la historia de los productos que defienden. Por tanto, ofrecen más valor añadido que la certificación ecológica (que por sí sola no garantiza el origen geográfico, por ejemplo). Lo ideal es la doble certificación, como nuestro Jamón de Bayona Ecológico y también la Indicación Geográfica Protegida.